
TL;DR / Resumen ejecutivo
- Pasa de “keyword SEO” a “entity & answer SEO”: mapea entidades y pregunta-intención; crea answer blocks (40–60 palabras + lista/definición) para cada duda clave.
- Contenido de primera mano (E-E-A-T): casos reales, cifras propias, metodología y autoría visibles. Sin pruebas = sin confianza.
- Multimodal por defecto: texto + imagen original + vídeo corto embebido con transcripción; mejora aparición en módulos de IA y PAA.
- Datos estructurados en todas las plantillas:
Article
,FAQPage
,HowTo
,Product/LocalBusiness/Video
donde aplique; valida y monitoriza rich results. - Arquitectura orientada a tareas: clústeres temáticos y CTA coherentes (comparar → decidir → contratar).
- Medición sin cookies de terceros: eventos 1st-party (form_submit, phone_click, whatsapp_click), server-side y panel “AI-SERP impact”.
- Refresh trimestral: revisa intent, actualiza cifras y añade FAQs nuevas; marca fecha de actualización.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la búsqueda con IA y en qué se diferencia?
- Impacto en el SEO: 10 cambios clave
- Estrategia ganadora 2026: del keyword SEO al entity & answer SEO
- Playbooks por tipo de web
- Guía paso a paso (checklist operativo)
- Tácticas rápidas (impacto en 30 días)
- Casos reales y microestudios
- Riesgos y errores comunes
- Herramientas recomendadas
- Preguntas frecuentes
- Glosario esencial
- Plantillas descargables
- Conclusiones y próximos pasos
Última actualización: 29 de septiembre de 2025 (Madrid)
Qué es la búsqueda con IA y en qué se diferencia de la búsqueda tradicional
Definición simple (resumen tipo featured snippet)
La búsqueda con IA es un sistema que entiende la intención del usuario y genera respuestas completas —a veces conversacionales y con varios formatos (texto, imagen, vídeo, audio)— combinando resultados web con modelos de inteligencia artificial. A diferencia de la búsqueda clásica (lista de enlaces), prioriza respuestas directas, contexto y tareas, reduciendo pasos y clics.
Componentes: respuestas generativas, conversacionales y multimodales
Respuestas generativas. Los motores producen un overview o “síntesis” con los puntos clave (definiciones, pasos, pros/contras, tablas) y referencias. El foco ya no es solo ranking de páginas, sino calidad y citabilidad del contenido.
Conversacionales. El usuario puede repreguntar y afinar la intención (“compárame X vs Y”, “ajústalo a pymes en Valdemoro”), manteniendo el contexto. El SEO debe prever rutas de preguntas y answer blocks encadenados.
Multimodales. La IA entiende y responde con texto, imágenes, vídeo y audio; incluso interpreta fotos o capturas. Optimizar ya implica transcripciones, alt text enriquecido, datos de imagen y vídeo.
Dónde aparece: SERP, AI Overviews, asistentes, voz, cámara
SERP. Bloques de AI Overviews/Respuestas con IA, módulos PAA, carruseles y mapas. El contenido competitivo gana visibilidad como fuente citada o se incorpora a resúmenes.
Asistentes. En asistentes con IA (móvil/web), la búsqueda se convierte en tareas: pedir comparativas, itinerarios o checklists. El SEO pasa a answer & task SEO.
Voz. Consultas más naturales y largas; requieren respuestas breves y directas (40–60 palabras), con entidades claras y datos actualizados.
Cámara. Con búsqueda visual, el motor reconoce objetos, lugares o documentos. El SEO visual exige imágenes originales, metadatos completos y contexto local.
Impacto en el SEO: 10 cambios clave
Caída de clics “blue links” y auge de zero-click
Más respuestas se resuelven en la propia SERP/overview. Objetivo: ser citado o poseer el bloque de respuesta. Tácticas: answer blocks de 40–60 palabras, listas/definiciones, tablas comparativas y FAQ específicas por intención.
Más importancia del E-E-A-T y fuentes citables
Los sistemas de IA privilegian experiencia de primera mano, autor identificado, metodología y referencias. Añade casos reales, cifras verificables, firma de autor y página “Sobre mí/Metodología”. Crea assets citables (estudios, benchmarks).
Query intent más conversacional y compuesta
Aumentan consultas tipo “para pymes en Valdemoro, precio y pasos”. Estructura el contenido por tareas y preguntas; incluye variantes conversacionales y subintenciones (definir→comparar→decidir→comprar) con CTAs coherentes.
Contenido multimodal (texto+imagen+vídeo+audio)
Las respuestas integran formatos. Crea vídeo corto embebido con transcripción, imágenes originales con alt y contexto, y audio si procede. Señaliza cada pieza para mejorar su elegibilidad en módulos de IA.
Datos estructurados y entity-first SEO
El grafo manda: define entidades (personas, lugares, servicios) y relaciones. Implementa schema (Article
, FAQPage
, HowTo
, LocalBusiness
, Product
, VideoObject
) y mantén consistencia semántica.
Actualidad/frescura y rotación de resultados
Los overviews rotan y priorizan contenido reciente. Establece content refresh trimestral, fecha visible y módulos “Qué cambió en 2026”.
Local y “near me” reconfigurados
La IA combina señales de proximidad, reputación y disponibilidad. Refuerza NAP consistente, horarios, precios orientativos, reseñas reales y módulos locales. Crea páginas de servicio por localidad con FAQs hiperlocales.
Métricas nuevas (engagement en-SERP, guardados)
Más valor a interacciones sin clic: expansión de FAQs, reproducir vídeo, “guardar/compartir”. Mide eventos 1st-party y crea un panel “AI-SERP impact”.
Publicidad/Shopping y respuestas con IA
Los bloques generativos conviven con Ads y Shopping. Optimiza feeds (títulos, atributos), añade comparativas y pricing tables. Capta demanda con lead magnets y remarketing 1st-party.
Privacidad/1st-party data y medición
Menos cookies de terceros, más datos propios. Implementa server-side tracking, consent mode y atribución mixta. Capta emails/consent con valor real.
Estrategia ganadora 2026: del keyword SEO al entity & answer SEO
Investigación de entidades y tópicos (topic clusters + knowledge graph)
Crea un mapa de entidades (personas, marcas, servicios, ubicaciones) y sus relaciones. Agrupa contenidos en clusters temáticos (pilar + satélites) que cubran el tema de forma exhaustiva. Usa variantes semánticas y preguntas reales para cubrir intenciones adyacentes.
Arquitectura de información orientada a preguntas y tareas
Estructura cada URL para resolver tareas: “qué es”, “cómo funciona”, “pros/contras”, “coste”, “alternativas”, “pasos”. Encadena módulos con CTAs coherentes y añade FAQs específicas por intención.
Answer Blocks: párrafos de 40–60 palabras + listas/definiciones
Para cada pregunta clave, inserta un párrafo de 40–60 palabras con definición o paso a paso; debajo, lista breve. Lenguaje natural y entidades explícitas. Objetivo: snippet, PAA y ser fuente citada.
Contenido de primera mano (experimentos, precios reales, casos)
Demuestra experiencia: añade precios orientativos, mini-estudios, capturas/outputs propios, metodología y resultados antes/después. Incluye autor con bio, sector/ubicación y condiciones del experimento.
Contenido multimodal: checklists descargables, vídeos cortos, imágenes originales
Complementa el texto con checklists, vídeo corto embebido + transcripción e imágenes originales con contexto. Optimiza filename, alt y captions; enlaza el recurso descargable como asset linkable.
Datos estructurados: Article, FAQPage, HowTo, Product, LocalBusiness, Video
Implementa Article
en posts; FAQPage
en FAQs; HowTo
en guías; Product/Offer
para precios; LocalBusiness
en servicios locales; VideoObject
si hay vídeo. Valida y monitoriza rich results.
Actualizaciones continuas (content refresh y caducidad)
Programa un refresh trimestral: revisa intención, actualiza cifras, añade nuevas FAQs y enlaces internos. Señala fecha de actualización y, si aplica, caducidad de datos. Registra cambios en un changelog.
Playbooks por tipo de web
Local / servicios (fichas, comparativas locales, testimonios verificables)
- Fichas de servicio por localidad: URL única por servicio+zona (ej.
/seo-ciempozuelos/
) con NAP, horarios, mapa, precios orientativos y CTA. - Comparativas locales: módulos “Mejor para…” y tablas que comparen barrios/polígonos, tiempos, disponibilidad.
- Pruebas sociales verificables: testimonios con nombre, sector, ubicación y prueba (reseña pública, antes/después).
- FAQs hiperlocales: preguntas reales (“¿Trabajas en Parque Industrial X?”).
- Schema:
LocalBusiness
,Service
,FAQPage
,Review
,BreadcrumbList
.
Ecommerce (páginas categoría con FAQs, specs, UGC verificado)
- Categorías “completas”: intro de 120–180 palabras, filtros semánticos, comparativa rápida y FAQs de decisión.
- Fichas de producto: specs, “qué incluye”, guía de tallas/compatibilidad, vídeo breve y checklist de compra.
- UGC verificado: fotos reales y reseñas etiquetadas (talla, uso), Q&A moderadas.
- Contenido de apoyo: guías HowTo, “X vs Y”, tablas de repuestos.
- Schema:
Product
,Offer
,AggregateRating
,FAQPage
,HowTo
,VideoObject
.
B2B / SaaS (páginas problema–solución, ROI calculators)
- Arquitectura P–S–E: páginas por problema (síntomas/impacto), solución (cómo funciona) y evidencia (casos y métricas).
- Páginas de industria: adaptar lenguaje, compliance y KPIs por vertical.
- Contenido de valor: whitepapers, benchmarks y calculadoras de ROI/ahorro con export a PDF.
- Conversión: micro-CTAs (demo, tour interactivo) + calendario embebido.
- Schema:
SoftwareApplication
,TechArticle/Article
,FAQPage
,Organization
,BreadcrumbList
.
Medios / contenido (position papers, citas, metodología editorial)
- Position papers: posturas argumentadas con metodología y fuentes primarias; bloque “Qué cambió en 2026”.
- Citas y verificabilidad: referencias numeradas, enlaces a datasets y glosario interno.
- Bundles y resúmenes ejecutivos: versión TL;DR, gráficos descargables y audio resumen.
- Autoría y procesos: páginas de autor, guía de estilo, política de correcciones y changelog por artículo.
- Schema:
NewsArticle/Article
,Dataset
(si procede),FAQPage
,Person
(autor),SpeakableSpecification
(si hay audio).
Guía paso a paso (checklist operativo)
Auditoría técnica (CWV, indexación, logs, i18n)
- CWV: mide LCP, INP, CLS por plantilla; corrige imágenes pesadas, fonts bloqueantes y JS innecesario.
- Indexación: revisa sitemap, canonicals,
noindex
, paginación, 404/410 y soft 404. - Crawl budget: bloquea facetas inútiles; prioriza categorías/pilares; corrige cadenas de redirecciones.
- Logs: detecta URLs zombi, frecuencia de crawl y errores recurrentes.
- i18n (si aplica):
hreflang
, alternates y consistencia de slugs/menús.
Auditoría de entidades y gaps temáticos
- Mapa de entidades: negocio, servicios, ubicaciones, problemas/soluciones, comparativas.
- Clusters: pilar + satélites por intención (definir, comparar, decidir).
- Gaps: identifica PAA/locales, formatos faltantes (tabla, vídeo, how-to) y ausencia de pruebas.
- E-E-A-T: autoría visible, bio, metodología, fuentes y pruebas verificables.
Redacción “AI-search-ready” (plantillas por intent: definir, comparar, decidir)
- Definir: párrafo 40–60 palabras + lista de puntos clave + mini-FAQ.
- Comparar: tabla con criterios, pros/contras y “mejor para…”.
- Decidir: pasos accionables, checklist descargable y CTA coherente.
- Estilo: lenguaje natural, entidades explícitas, datos actuales, ejemplos locales.
- Multimodal: imagen original, vídeo corto con transcripción y anclas internas.
Implementación de schema (qué, cómo, validación)
- Qué:
Article
,FAQPage
,HowTo
,Product/Offer
,LocalBusiness
,VideoObject
,BreadcrumbList
. - Cómo: JSON-LD por plantilla; sincroniza títulos, descripciones y precios con el copy.
- Validación: prueba en Rich Results y Search Console; monitoriza errores/advertencias.
- Mantenimiento: automatiza campos variables (precio, stock, fecha de actualización).
Medición sin cookies: eventos 1st-party y panel “AI-SERP impact”
- Eventos:
form_submit
,phone_click
,whatsapp_click
,cta_download
,video_play
,faq_expand
. - Atribución: server-side + consent mode; etiquetas UTM coherentes.
- Panel “AI-SERP”: impresiones en overviews/PAA, citaciones como fuente, CTR por módulo, guardados/compartidos, leads por URL.
Plan de actualización trimestral
- Revisión de intención: nuevas preguntas, cambios regulatorios/precios.
- Refresh: actualiza intro, cifras, FAQs y añade un bloque “Qué cambió en 2026”.
- Pruning/merge: fusiona canibalizaciones; elimina zombi.
- Linking: reordena interlinking hacia pilares y páginas de dinero.
- Changelog y fecha: muestra “Última actualización” y registra cambios.
Tácticas rápidas (impacto en 30 días)
10 FAQs por página con lenguaje natural
- Extrae dudas reales de clientes, PAA y búsquedas internas.
- Responde en 2–4 líneas, tono conversacional y párrafo inicial de 40–60 palabras.
- Incluye variantes locales, plazos, garantías y precios orientativos.
- Añade
FAQPage
y mide faq_expand como evento.
Mini-plantilla:
P: ¿Cuánto tarda [servicio] en Ciempozuelos?
R: La mayoría de proyectos duran X–Y días; en urgentes, 24–48 h. Incluye análisis inicial y entrega con revisión. Si necesitas una fecha cerrada, pídenos disponibilidad (agenda en contacto).
Módulos “Pros/Contras”, “Pasos”, “Coste” para snippets
- Inserta, encima del cierre del post, 3 bloques estándar: Pros/Contras, Pasos y Coste.
- Acompaña cada bloque con una frase resumen de 1–2 líneas.
Mini-plantilla “Coste”: Coste de [servicio] en Valdemoro (2026): desde €A–€B para casos básicos; proyectos a medida €C–€D según alcance, plazos y extras. Pide valoración gratuita.
Vídeo corto embebido con transcripción optimizada
- Clip de 30–60 s respondiendo la intención principal.
- Sube a YouTube (título con keyword) y emébelo arriba del artículo.
- Añade transcripción completa y marca
VideoObject
. - Mide video_play y 25/50/75/100%.
Tablas comparativas y resúmenes ejecutivos
- Tablas de decisión con criterios, “mejor para…”, limitaciones y coste.
- Resumen ejecutivo (5 bullets) al inicio.
- Exporta la tabla como CSV/PDF (asset linkable) y etiqueta cta_download.
Opción | Mejor para | Ventajas | Limitaciones | Coste aprox. |
---|---|---|---|---|
A | Pymes locales | Rápido de implementar | Escala limitada | € |
B | Crecimiento | Funciones avanzadas | Curva de aprendizaje | €€ |
C | A medida | Total personalización | Mayor coste inicial | €€€ |
Casos reales y microestudios
Caso 1 (local): +78% impresiones en panel generativo
Contexto. Comercio local en Ciempozuelos con caída de clics orgánicos pese a buen posicionamiento clásico. Hipótesis. Falta de contenido cit-able y FAQs conversacionales.
Acciones (4 semanas). Reescritura con answer blocks, FAQs locales, LocalBusiness
+ FAQPage
+ fecha visible y vídeo corto con transcripción.
Resultados (30 días). Impresiones en módulos generativos: +78%; apariciones como fuente citada: 0 → 9; clics orgánicos: +21%.
Aprendizaje. Citabilidad + enfoque hiperlocal aumentan visibilidad y mitigan el zero-click.
Caso 2 (ecom): CTR recuperado con answer blocks
Contexto. Ecommerce de nicho con caída de CTR por overviews informativos. Hipótesis. Faltaban bloques de decisión y schema de producto.
Acciones (6 semanas). Categorías con intro + tabla comparativa; answer block “cómo elegir” y FAQs de decisión; Product/Offer/AggregateRating
y feed optimizado.
Resultados (45 días). CTR orgánico: 2,1% → 3,9%; apariciones PAA: +64%; ROAS Shopping: +18%.
Aprendizaje. Responder “cómo decidir” dentro de la categoría reduce fuga y mejora CTR/ventas.
Caso 3 (B2B): leads cualificados tras entidad topical map
Contexto. SaaS B2B con tráfico informativo alto y pocos formularios útiles. Hipótesis. Falta de mapa de entidades y páginas problema-solución por industria.
Acciones (8 semanas). Topical map; páginas problema → solución → evidencia con casos y calculadora de ROI; schema SoftwareApplication
+ TechArticle
+ FAQPage
.
Resultados (60 días). Leads cualificados (SQL): +42%; ratio demo/lead: +28%; tiempo en página: +37%.
Aprendizaje. Pasar de keyword-SEO a entity & task SEO eleva la calidad del lead.
Nota: Datos anonimizados; fuentes: GSC, GA4 y CRM.
Riesgos y errores comunes
Thin content auto-generado
Problema. Textos vacíos creados con IA sin criterio. Impacto. Menor confianza y citabilidad. Solución. Exigir primera mano: precios, capturas, procesos, antes/después y metodología; editar y podar.
Falta de citabilidad/autor
Problema. Contenido sin firma/bio/fuentes. Impacto. Menos probabilidad de cita. Solución. Autor con bio, metodología, referencias y fecha de actualización.
Abusar de FAQs sin intención
Problema. Preguntas genéricas que no ayudan. Impacto. Dilución semántica y mala interacción. Solución. 8–12 FAQs basadas en datos, respuestas de 2–4 líneas y enlace a pasos/coste/contacto.
No medir cambios de distribución de clics
Problema. Evaluar solo clics totales. Impacto. Decisiones erróneas. Solución. Panel “AI-SERP impact”: impresiones overview/PAA, citas, CTR por módulo, eventos y leads por URL.
Herramientas recomendadas
Investigación de entidades/temas
- Google Search Console + Google Trends (gratis) para temas y estacionalidad.
- Wikipedia/Wikidata + Knowledge Panel para mapear entidades y relaciones.
- AlsoAsked / AnswerThePublic para preguntas reales.
- Ahrefs / Semrush / Sistrix para gaps temáticos y SERP de competidores.
- Notion/Obsidian para documentar el topic cluster.
Validación de schema y logs
- Rich Results Test + Search Console para validar
Article
,FAQPage
,HowTo
,LocalBusiness
,Product
,VideoObject
. - Schema Markup Validator (schema.org) para JSON-LD.
- Screaming Frog / Sitebulb para crawls, extracción de schema y CWV por URL.
- Log File Analyser / Oncrawl para analizar logs de rastreo.
- PageSpeed Insights / Lighthouse para Core Web Vitals.
Tracking de features (AI boxes, PAA, vídeo)
- Semrush/Ahrefs (SERP Features) para PAA, carruseles, vídeos/imágenes.
- STAT / Advanced Web Ranking para seguimiento diario de features.
- Sistrix para visibilidad y cajas especiales.
- YouTube Studio + GSC (vídeo) para impresiones/clics en SERP; cruza con GA4
video_play
. - Panel propio “AI-SERP impact” con GA4+GSC para impresiones overview/PAA, citas, CTR por módulo,
faq_expand
,cta_download
,video_play
y conversiones.
Preguntas frecuentes (PAA-ready)
¿Qué es exactamente la “búsqueda con IA” y cómo afecta al SEO?
Es la evolución de la búsqueda: el motor entiende intención, genera respuestas y cita fuentes. Reduce clics y premia contenido de primera mano con datos y schema. Tu objetivo: ser citado y resolver tareas.
¿Cómo preparo mi contenido para AI Overviews/answer boxes?
Crea answer blocks de 40–60 palabras por pregunta clave, seguidos de lista/tabla. Añade evidencia, autor con bio, fecha de actualización y JSON-LD.
¿Sigue importando el keyword research en 2026?
Sí, como base. El foco pasa a entidades, intención y tareas. Trabaja clusters temáticos, variantes conversacionales y FAQs reales.
¿Qué métricas debo vigilar si hay más zero-click?
Además de clics: impresiones en overviews/PAA, citaciones, CTR por tipo de resultado, faq_expand, video_play, cta_download y leads por URL.
¿Cómo encaja el SEO local en esta nueva búsqueda?
Refuerza NAP, horarios, precios orientativos, reseñas y páginas por localidad con FAQs hiperlocales. Implementa LocalBusiness
.
¿Debo producir vídeos/imágenes para posicionar mejor?
Sí. La búsqueda es multimodal. Añade vídeo corto con transcripción e imágenes originales; marca VideoObject
.
¿Cada cuánto debo actualizar mis contenidos?
Trimestralmente: renueva cifras, añade FAQs, refresca tablas/ejemplos y registra cambios.
¿Puede penalizarme usar IA para escribir?
No por usarla, sino por publicar thin content sin experiencia ni pruebas. Co-crea: IA para borrador, humano para validar y aportar evidencia.
Glosario esencial
AI Overviews: bloques de síntesis con IA que responden directo y citan fuentes.
E-E-A-T: Experiencia, Pericia, Autoridad y Fiabilidad.
Entity SEO: optimización centrada en entidades y relaciones.
Answer SEO: estrategia de respuestas (40–60 palabras + lista/tabla) para snippet/overviews.
Zero-click: consultas resueltas en la SERP sin clic.
PAA: módulo de preguntas relacionadas.
Datos estructurados/Schema: marcado JSON-LD para rich results.
Knowledge Graph: grafo semántico que conecta entidades y atributos.
Topic cluster: arquitectura pilar + satélites por tema.
Intención de búsqueda: motivo real de la consulta.
Búsqueda multimodal: mezcla de texto, imagen, vídeo y audio.
NAP y LocalBusiness: coherencia de Nombre, Dirección y Teléfono + schema local.
Core Web Vitals: LCP, INP, CLS.
Consent Mode / 1st-party data: medición con privacidad y datos propios.
Answer block: unidad de respuesta optimizada para snippet y PAA.
Plantillas descargables
Brief “answer block”
Pregunta objetivo: ¿…………………..?
Intención principal: Definir / Comparar / Decidir / Coste / Pasos / Local
Entidad(es) clave: Servicio / Ubicación / Público / Marca
Párrafo-respuesta (40–60 palabras): [Síntesis accionable con entidades y dato concreto.]
Lista breve: Pasos | Pros/Contras | Coste | Comparativa
Pruebas/Evidencia: Precio, captura, antes/después, fuente.
Schema recomendado: FAQPage / HowTo / Article (+ VideoObject)
CTA: Reserva / Presupuesto / Llama / WhatsApp
Checklist schema
- H1 coherente y único;
Article
con headline/description/fechas/autor. - ¿FAQs reales? →
FAQPage
(6–10 preguntas de 2–4 líneas). - ¿Pasos? →
HowTo
conname
,step
,tool/supply
. - ¿Precio? →
Product/Offer
. - Negocio local →
LocalBusiness
. - Vídeo →
VideoObject
; migas →BreadcrumbList
. - Validar en Rich Results y Search Console; coherencia schema↔Hs↔copy↔datos.
- Evento GA4:
faq_expand
,video_play
,cta_download
.
<script type="application/ld+json">{
"@context":"https://schema.org",
"@type":"Article",
"headline":"{H1 de la página}",
"description":"{Resumen 155c aprox.}",
"datePublished":"2025-10-05",
"dateModified":"2025-10-05",
"author":{"@type":"Person","name":"Rubén Ruiz","url":"https://tudominio.com/sobre-mi"},
"mainEntityOfPage":"https://tudominio.com/{slug}"
}</script>
Calendario de refresh
URL | Tipo | Últ. actualización | Próximo refresh | Qué revisar | Owner | Estado |
---|---|---|---|---|---|---|
/busqueda-ia-cambia-seo-2026 | Guía | 2025-10-05 | 2026-01-10 | Cambios IA, FAQs, cifras | Rubén | Pendiente |
/seo-ciempozuelos | Servicio local | 2025-09-15 | 2025-12-15 | Precios, casos, horarios, reseñas | Rubén | En curso |
/diseno-web-valdemoro | Post local | 2025-09-29 | 2025-12-29 | Tabla, vídeo, schema | Rubén | Hecho |
- Revisar intención y nuevas PAA
- Actualizar intro y fecha
- Añadir 2–3 FAQs nuevas
- Actualizar precios/fechas/normativa
- Incluir evidencia (capturas, casos, métricas)
- Revalidar schema y CWV
- Ajustar internal linking
- Registrar cambios en changelog
Nota: Si el contenido es sensible a fechas, añade aviso de caducidad (p. ej., “Datos válidos hasta Q1 2026”).
Conclusiones y próximos pasos
- Pasa a “entity & answer SEO”: mapea entidades/tópicos y convierte cada duda en un answer block.
- Haz tu sitio cit-able: autoría, metodología, pruebas y fecha de actualización en todas las páginas.
- Estandariza schema y medición: Article/FAQ/HowTo/LocalBusiness/Video + panel “AI-SERP impact”.
- Multiplica formatos: vídeo corto con transcripción, imágenes originales, checklists descargables.
- Orquesta el refresh trimestral: FAQs nuevas, cifras al día, pruning/merge y relink a pilares.
CTA: ¿Quieres una auditoría SEO orientada a IA para detectar oportunidades rápidas y un plan de 90 días? Escríbeme y lo revisamos juntos.